MIGAS DE HARINA
¡¡qué bien sientan una migas en estos días de lluvia!!!
Yo he visto hacer a mi abuela y a mi madre estas migas de toda la vida
hay gente que las hace de pan, otros que les mezclan dos tipos de harina, otros que las hacen hirviendo el agua junto con el aceite e incorporando la harina después,
en fin............ cada maestrillo tiene su librillo y no quiere decir que estén mejor o peor seguro que están buenísimas
Yo hoy he abierto el frigo y según he visto ingredientes, así les he echado, eso no quiere decir que vosotros le incorpores salchichas, sardinas, longaniza, magra, etc. etc. etc.
Os dejo con mi receta
para 6 personas, ( por lo menos en mi casa)...... y no me sobran
Ingredientes

Sacamos y reservamos

En el mismo aceite en el que hemos frito las ñoras , freímos ahora a fuego no muy fuerte los ajos tiernos, en el caso que los hiciéramos con este tipo de ajos, y el pimiento verde troceado.
Cuando lo veamos que está dorado, lo sacamos junto con las ñoras y reservamos.

Pondremos en un bol , la harina junto con el agua y la sal, y batiremos con una batidora eléctrica hasta que se nos quede una masa lisa y sin grumos
Este paso es importante, ya que le incorporaremos aire a la masa y esta nos soltará mas fácil en la sartén,
si tenemos thermomix , nos facilitará el trabajo, la podemos mezclar la masa a máxima velocidad. pero con esta cantidad de harina, lo realizaremos en dos veces.
Sacamos parte del aceite en un recipiente, para ir incorporándole a la masa poco a poco y echamos la masa en la sartén o parisina. . ..................... y empieza la faena.
Veréis que todo el aceite se sube a la superficie de la masa, pues ahora empezamos a mezclar de abajo hacia arriba.
Y mezclar, .............. y mezclar y a la misma vez iremos incorporando poco a poco el aceite, ladeando la masa hacia un lado y añadiendo en el fondo, como se muestra en la foto. Y seguimos moviendo, y moviendo........................y moviendo
y después de mover y mover,....... aquí tenéis el resultado.
A mi me encantan con naranja, mandarina, o granada... no os desesperéis, el resultado es bastante bueno, y si le metéis aire a la masa con la batidora y usáis la harina adecuada, veréis como se sueltan fácil.
Si empezáis a hacerlas con tiempo, una vez que tenga todo el aceite incorporado , podemos poner el fuego muy flojo y de vez en cuando darles vueltas y llegará un punto que no costará nada moverlas.
Al principio a mi también me daba pereza en realizarlas pero me encantan hacerlas y ahora en 15 minutos tengo unas migas para 6 u 8 personas.
Buen provecho
Santi soy Eva me encanta tu blog!!!!
ResponderEliminarMuchas gracias, Eva.
ResponderEliminarLuciernaguilla
ResponderEliminarHola Santi, yo siempre he sido de migas de pan. En casa era mi padre quien las hacia,pero poniéndonos tan fácil el proceso....me lanzare a ellas.